WhatsApp +1 (786) 796 1526

NEUROCIENCIAS PARA TERAPEUTAS

APRENDE DE FORMA SIMPLE LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA PARA ACOMPAÑAR A TUS CONSULTANTES CON UNA MIRADA INTEGRATIVA.

Una formación online dirigida y dictada por Patricia Faur y un prestigioso equipo de profesionales.


📅De agosto a diciembre 2025
Comienza: 13 de agosto
Apertura de inscripciones: 26 de junio

¡SÚMATE AL ENCUENTRO INFORMATIVO GRATUITO!

Patricia Faur nos contará todo sobre la formación y resolverá dudas en vivo. Además, recibirás un beneficio especial al momento de inscribirte.

🗓 Fecha: Jueves 26 de junio
🕛 Hora: Argentina: 14:30 – México: 11:30 AM – Colombia / Perú: 12:30 PM – Chile: 13:30 – España: 19:30
📍 Modalidad: Online vía Zoom

 

¿Te gustaría enriquecer tu práctica clínica con herramientas basadas en la neurociencia?

Esta formación te invita a explorar cómo el cerebro, el sistema nervioso y factores como la genética, el estrés y el apego influyen en la conducta y en los estados emocionales de tus pacientes. Con un enfoque integrativo y accesible, aprenderás a mirar cada proceso desde una perspectiva biológica, psicológica y social, para intervenir de forma más efectiva en la consulta.

Una formación para psicólogos, terapeutas, coaches, counselors y profesionales de la salud que buscan actualizarse con los últimos avances en neurociencias, comprendiendo la base de los procesos biológicos que influyen en la salud mental.

Conoce más sobre la formación

Clases teóricas en vivo con Patricia Faur y equipo docente

⦿ Clases teóricas en vivo los días miércoles a las 12hs (Argentina) – 17hs (España) – 9hs (México)
⦿ Modalidad: Online
⦿ Duración de las clases: 1:30hs
⦿ Frecuencia: Semanal
⦿ Acceso a grabaciones: Si no puedes asistir a una clase en vivo, podrás acceder a todas las grabaciones para estudiar a tu ritmo

¿Qué incluye?

⦿ Clases teóricas en vivo todos los miércoles
⦿ Contenido grabado (videos) por Lic. Patricia Faur

⦿ Bibliografía específica y recomendada
⦿ Actividades clínicas, ejercicios de reflexión y preguntas para profundizar
⦿ Grupo privado de WhatsApp, donde vas a poder compartir reflexiones, materiales y experiencias clínicas con colegas de todo el mundo.

Certificado de participación

⦿  Una vez termines el Diplomado te entregaremos un Certificado de Participación

¡SÚMATE AL ENCUENTRO INFORMATIVO GRATUITO!

Patricia Faur nos contará más sobre la formación y resolverá dudas en vivo. 

🗓 Fecha: Jueves 26 de junio
🕛 Hora: Argentina: 14:30 – México: 11:30 AM – Colombia / Perú: 12:30 PM – Chile: 13:30 – España: 19:30
📍 Modalidad: Online vía Zoom

Algunas preguntas que vamos a responder en esta formación

⦿ ¿Cómo conversan las neuronas?

⦿ ¿Nuestros genes son un destino?

⦿ ¿Cómo reacciona nuestro cuerpo frente a una amenaza?

⦿ ¿Cuáles son las redes y los circuitos que sostienen nuestras ideas y nuestros pensamientos?

⦿ ¿Por qué el miedo, la ansiedad y la tristeza se pueden “sentir” en nuestras vísceras? ¿Cómo se vincula el eje Intestino – Cerebro?

⦿ ¿Hasta dónde influye en nuestra vida el apego que recibimos de niños, según la neurobiología?

⦿ ¿Nuestro cerebro se comporta igual con una sustancia que con un comportamiento?

⦿ ¿Por qué es tan importante tener una mirada INTEGRATIVA para poder ayudar a otro?

¿Para quién es esta formación?

Esta formación es para ti si:

⦿ Quieres entender el origen biológico de las emociones, el estrés y los trastornos de ansiedad para intervenir de forma más precisa.

⦿ Notas que la información sobre neurociencias está dispersa y difícil de aplicar en consulta.

⦿ Deseas actualizarte en los últimos avances neurocientíficos para trabajar en equipo con otros especialistas de la salud.

⦿ Buscas comprender cómo el estrés, el apego y la neurobiología influyen en la salud mental de tus pacientes.

⦿ Te gustaría integrar la psicoterapia con un enfoque más profundo y holístico, basado en evidencia científica.

⦿ Quieres mejorar tus intervenciones y acompañar a tus pacientes desde una comprensión más amplia y actualizada.

⦿ Deseas destacarte en tu profesión.

 

 

 ¿Por qué elegir esta formación?

⦿ Enfoque integrador: Combina neurociencia, psicoterapia y medicinas complementarias.

⦿ Aplicación práctica: Herramientas concretas para mejorar tus intervenciones clínicas.

⦿Flexibilidad: Acceso a las grabaciones hasta junio del 2026 para repasar el contenido a tu ritmo.

⦿ Actualización constante: Contenido basado en los últimos avances científicos.

 

¡SÚMATE AL ENCUENTRO INFORMATIVO GRATUITO!

Patricia Faur nos contará más sobre la formación y resolverá dudas en vivo. 

🗓 Fecha: Jueves 26 de junio
🕛 Hora: Argentina: 14:30 – México: 11:30 AM – Colombia / Perú: 12:30 PM – Chile: 13:30 – España: 19:30
📍 Modalidad: Online vía Zoom

ESPECIALISTAS QUE DICTAN LAS CLASES DE LA FORMACIÓN

Lic Patricia Faur 

Directora de la Formación en Neurociencias aplicadas para Terapeutas  

Psicóloga (UBA). Magister en Psiconeuroinmunoendocrinología. Magister en Psiconeurofarmacología. Docente de la Universidad Favaloro. Experta en Dependencia emocional. Autora de 15 libros sobre temáticas vinculares. Creadora  de la Escala de Codependencia Emocional validada en Argentina.

Dr. José Luis Bonet

Médico Psiquiatra | Docente e Investigador en Universidad Favaloro | Presidente de SAPINE  

Especialista en Psicoinmunoneuroendocrinología, combina décadas de experiencia clínica con investigación pionera en estrés, ansiedad y salud mental. Docente destacado en la Universidad Favaloro y conferencista internacional, lidera proyectos sobre la conexión mente-cuerpo en enfermedades crónicas. Autor de publicaciones científicas y referente clave en psiquiatría argentina.

Dr. Mariano Alló

PhD en biología molecular y neurocientífico  

Experto en la biología de la depresión. Realizó un doctorado en el prestigioso laboratorio del Dr. Alberto Kornblihtt en la Universidad de Buenos Aires, y dos post-doctorados. El último en el European Molecular Biology Laboratory (EMBL) en Alemania. Autor del libro «Cuando el cerebro dice basta» de la editorial Plataforma. Ha recibido becas y awards internacionales: Marie Curie International Incoming Fellowships (IIF), EMBO Long Term Fellowship, Union for International Cancer Control (UICC) Fellowship, Journal of Cell Science Fellowship y EMBO Short Term Fellowship.

Dra. Analia Furio

Médica Psiquiatra | Especialista en Neurociencias y Medicina del Sueño | Docente Universitaria

Experta en demencias y trastornos del sueño, con 11 años de trayectoria en el Servicio de Alzheimer del Hospital de Clínicas (UBA). Combina atención clínica con docencia e investigación en cronobiología, siendo profesora asociada en la Universidad Favaloro. Referente académica que une neurofisiología con práctica médica de excelencia. 

Lic. Lila Perinot

Psicóloga Especializada en Neuropsicologia | (Univ. Lasalle Madrid)

Experta en rehabilitación cognitiva con una trayectoria de mas de 20  años ayudando a adultos a superar Deterioro cognitivo, Trastornos psiquiátricos (Esquizofrenia, Trastorno bipolar, TDAH) y ACV y TEC Combina terapia individual con innovadores talleres grupales basados en neurociencia. Docente universitaria y conferencista que transforma la teoría en herramientas prácticas para la vida diaria. Docente en la Maestría de Psiconeuroinmunoendocrinología, en la Diplomatura de Duelo de la Universidad de los Andes (Mendoza), y Docente en Posgrado de Terapia Cognitivo Conductual de Fundación Foro.

Lic. Cristina Sfoggia

Psicóloga Clínica | Especialista en Psicoterapia y Docencia Universitaria

Psicóloga dedicada al tratamiento de pacientes con Trastornos de Síntomas Somáticos.
Terapeuta Cognitivo Conductual. Postgrados en Mindfullnes y Psicoterapia, Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia centrada en Compasión.
Docente de la Maestría en Psiconeuroinmunoendocrinología. Universidad Favaloro
Capacitadora de profesionales y autora de artículos científicos que vinculan teoría con práctica terapéutica. 

PREGUNTAS FRECUENTES

¡SÚMATE AL ENCUENTRO INFORMATIVO GRATUITO!

Patricia Faur nos contará más sobre la formación y resolverá dudas en vivo. 

🗓 Fecha: Jueves 26 de junio
🕛 Hora: Argentina: 14:30 – México: 11:30 AM – Colombia / Perú: 12:30 PM – Chile: 13:30 – España: 19:30
📍 Modalidad: Online vía Zoom

Contáctanos

Nos puedes contactar por email, WhatsApp o a través de Facebook e Instagram.

Recibe novedades por WhatsApp

    Suscríbete a Newsletter